FUNCIONES DE LA TECNOLOGÍA
Las funciones de la
tecnología son los usos útiles de la tecnología, y se relacionan
transformando el entorno humano para adaptarlo mejor a
las necesidades y deseos humanos. Además, en ese proceso se
usan recursos naturales (por ejemplo, aire, agua, materiales ó
fuentes de energía), personas que proveen la información, mano de obra y
mercado para las actividades tecnológicas. Y en el proceso de transformación
del mundo que nos rodea construyen un mundo artificial, provocando grandes
consecuencias sociales y ambientales.
El principal ejemplo es la
utilización de la tecnología en su función para la construcción de un mundo
artificial, y en la función de herramienta de transformación del medio son
las ciudades, construcciones completamente artificiales por donde circulan
productos naturales, como el aire y agua, que son alterados durante su uso. La
tendencia, aparentemente irreversible, es al aumento sostenido de
la urbanización del planeta. Se estima que en el transcurso del año
2008 la población mundial urbana superará a la rural por primera vez en la
historia, lo que ya ha sucedido en el siglo XX para los países más
industrializados. La razón es que las ciudades proveen mayor acceso a formas de
satisfacer nuestras necesidades, pues en ellas existe una mayor variedad y cantidad
de servicios esenciales destinados a las personas, puestos de trabajo,
comercios, seguridad personal, formas de entretención y acceso a servicios de
salud y educación.
FUNCIONES TÉCNICAS DE LOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS.
El concepto de función técnica
involucra los siguientes rasgos:
·
Cambio o transformación previsible de un sistema
en otro más deseable. El sistema puede involucrar tanto materiales como
personas e ideas.
·
Es independiente del medio y modo en que se logra la
transformación.
·
Propósito, deliberación en la obtención de la
transformación.
El rasgo 1 puede verse reflejado
en la primera columna de la tabla adjunta, en la que se dan ejemplos de
transformaciones y en la segunda, el nombre usual.
El rasgo 2 permite diferenciar
entre funciones y medios. Así un martillo es un medio para
cumplir la función de clavar, pero esa no es la única función que puede
realizar. Por regla general se puede elegir medios diversos para obtener el
mismo resultado de modo, que se cause menos impactos sociales o ambientales. La
función de generar electricidad puede lograrse con centrales térmicas
propulsadas por combustibles sólidos como el carbón, líquidos como
el diésel o gaseosos como el gas natural, que contaminan el aire
y consumen recursos no renovables, o mediante centrales
hidroeléctricas que usan un recurso renovable como la fuerza del agua,
aunque con impactando la topografía del terreno y las poblaciones de la zona.
En la tercera columna de la tabla adjunta se identifican los medios usados para
el cumplimiento de las funciones dadas.
El rasgo 3 diferencia a
las funciones técnicas de los fenómenos naturales y de
los efectos no deseados (secundarios) de las tecnologías. No se puede
decir que la función de la fuerza de gravedad es hacer caer los
cuerpos materiales al suelo, porque la materia inorgánica no tiene propósitos y
satisface la causalidad estricta. Aunque un péndulo necesariamente tiende
al estado de reposo en su punto más bajo, esto no es una finalidad o
propósito ni implica previsión. La evaporación natural del agua del
mar la libera de la sal, pero no es esa su función, sólo un resultado de
la fisicoquímica del proceso.
Comentarios
Publicar un comentario